Tánger, La posición estratégica de esta ciudad en el Estrecho de Gibraltar ha supuesto que esta zona fuera disputada por numerosos pueblos desde tiempos inmemorables. La ciudad como tal fue fundada por los fenicios en torno al 1450 a.C., aunque diversos pueblos se atribuyeron su fundación en base a diversos relatos mitológicos, siendo el más famosos el relato griego que aseguraba que Heracles (el Hércules latino) durmió en una cueva cercana antes de enfrentarse a una de las doce pruebas, siendo uno de sus hijos quien fundó la ciudad. A lo largo de su historia la ciudad fue cartaginesa, romana, visigoda, bizantina, bereber, árabe, portuguesa y británica, llegando a convertirse en un importante centro para las relaciones diplomáticas europeas a finales del siglo XIX y principio del XX. La ciudad pasó a ser un condominio belga, español, estadounidense, holandés, portugués, inglés, soviético desde 1925 (a los que se unió Italia en 1928), con un periodo intermedio de soberanía española (1940-1945), hasta la independencia de Marruecos el 20 de octubre de 1956, en el que se inicia un proceso político que culmina con el reconocimiento internacional de la soberanía marroquí en Tánger en 1960.
La situación geopolítica de este enclave multicultural a lo largo de su historia ha hecho que este fuera el destino de numerosos artistas extranjeros así como la cuna de muchos otros artistas locales, convirtiéndose en la época del condominio en un paraíso para todo tipo de gente de vida bohemia.
Esta ciudad cosmopolita, de rápido crecimiento en la actualidad, presenta un atractivo especial en el recorrido de las empinadas callejuelas de su medina, en su paseo marítimo y en las cercanas y míticas Cuevas de Hércules.
Unos de nuestros mejores viajes gracias a ellos, si al guía yunes (nuestro hermano berebere) y al gran chófer Carlos Sainz jeje Hamit. Ellos hacen que estos viajes valgan la pena, su amabilidad su carácter, todo. Hay que volver. \"\"Incluso nos montaron una mini boda berebere\"\" una pasada. Gracias por todo.
La verdad es que es dificil destacar algo de nuestro viaje a marruecos porque ahi que ir para descubrir todos los lugares diferentes que puedes encontrar. Toda la hospitalidad y amabilidad de sus gentes. Gracias a todos en especial a Jonas, Hasan etc, etc que hicieron de nuestro viaje una experiencia inolvidable. Por supuesto volveremos. Gracias por todo.
el viaje fue increible, espero volver pronto, es apasionante, el clima, la gente, la música, el olor, ....todooooooooooooooooooo y .....conocerte a ti. Nery nery!!
Ya estamos de vuelta a esta realidad y dejado atrás unos días maravillosos que no será fácil olvidar, el porqué, es sencillo aquello era ÁFRICA. Me encantaría repetir las gracias a Kco y Alba por habernos preparado este viaje, por querer mostrarnos Marruecos, por su esfuerzo y empuje; pero no sólo a ellos, porque todos habéis hecho de este viaje haya sido tan especial, donde cada uno podremos contar una crónica distinta, donde 13 viajes distintos han coincidido en uno, donde las palabras MAGIA, AFRICA, CAJA NEGRA, MIERDA RICA, MORO, … y tantas más tienen más significados y recuerdos. Y aunque hoy es un día triste para mí, no quería de dejar de escribiros y deciros que repetimos cuando sea, ya sea aquí en Ma…, Madrid, María, Murcia, … o ande sea, que os he echado de menos y eso que aún no me he acostado. Un besazo enorme, un abrazo y hasta pronto.